Fortalezas

- Énfasis en psicología clínica, la cual permite investigar, evaluar e intervenir los factores que puedan alterar la salud mental, asociados a presencia de depresión, ansiedad, trastornos de adaptación entre otros.
 
- Énfasis en psicología de la salud, comprendida desde el acompañamiento al proceso de salud y enfermedad en el paciente y su familia que incluye: promoción y prevención de la salud, adherencia al tratamiento y psicoeducación, entre otros.
 
- El programa cuenta con tres semestres de práctica profesional que incluyen: práctica optativa (cada estudiante escoge entre psicología organizacional, educativa y social); práctica en psicología clínica y práctica en psicología de la salud (obligatorias dentro del pensum académico).
 
- Dentro de las prácticas que se realizan en nuestros hospitales, el psicólogo en formación podrá desarrollar sus competencias en psicología clínica y de la salud en los servicios de: 
 Unidad de Cuidados Intensivos de Adultos, Pediátrico y Neonatos.
 - Hematología.
 - Hematooncología.
 - Oncología pediátrica.
 - Cirugía oncológica.
 - Ginecología y obstetricia.
 - Clínica de marcha.
 - Fibrosis quística.
 - Neurocirugía.
 - Toxicología.
 - Cirugía general.
 - Medicina interna.
 - Urología.
 - Urgencias.
 - Entre otros.
 
- La calidad académica y profesional de sus docentes.
 
- Actividades de observación durante toda la formación.
 
- Facilidad de interactuar con estudiantes de otros programas.
 
- Laboratorios y prácticas de neuropsicología.
 
- Opción co-terminal de posgrados presenciales: Gerencia de la Salud, Docencia Universitaria y Psicooncología. Opción co-terminal de posgrados virtuales: Gerencia de la Salud, Gerencia en Mercadeo de Servicios de Salud y Gerencia de la Calidad y Gestión clínica. 
 
- Opción de continuar su proceso formativo en Psicooncología, única especialización en Colombia.
 
- Amplia gama de electivas de profundización en psicología clínica y de la salud, dentro de las que se encuentran: gestión emocional, psicoterapia psicoanalítica breve, terapia narrativa sistémica, entre otras.  
 
Fecha última actualización: 14/02/2023

CONTÁCTANOS:
Línea de Atención al Aspirante: (601)  4375401
Línea gratuita nacional: 01 8000 113827
Horario línea de atención al usuario de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. 
Email: informacion@fucsalud.edu.co
Carrera 54 No.67A - 80 
 
			 
				 
			 
			 Iniciar sesión
							Iniciar sesión
						
 
             HISTORIA
HISTORIA